

ECHI
La Etiqueta Chinampera (ECHI) es un distintivo ecológico que avala la calidad de los productos agroecológicos cultivados en las chinampas-refugio otorgado por el Laboratorio de Restauración Ecológica de la UNAM. Se otorga en función de las buenas prácticas chinamperas, y la creación de refugios de vida silvestre que proporcionan el hábitat adecuado para las especies nativas.


¿Con quién trabajamos?
Buscamos dos tipos de aliados, personas chinamperas interesadas en la restauración ecológica y la conservación de prácticas agrícolas tradicionales, y socios comerciales interesados en buscar alimentos locales, de buena calidad que mejoren la vida en la Ciudad de México ¿Te interesa?
¿Cómo opera la Etiqueta?
La ECHI considera tres ejes de evaluación conformados por 21 criterios que suman un puntaje total de 53 puntos. Basados en 3 tipos de criterios:



Calidad del agua
Biodiversidad presente en refugios
Producción chinampera
El distintivo se otorga de forma personal y a cada chinampa productiva.
El puntaje determinará el nivel de etiquetado y se revalúa cada año.
La etiqueta consta de tres niveles:

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3
Las cuales son monitoreadas por:

El Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad lleva a cabo estudios de calidad del agua de forma regular en las áreas de las chinampa-refugio.

Como resultado de un proyecto de investigación la Universidad del Claustro de Sor Juana se realizó una evaluación organoléptica a los productos que cuentan con la Etiqueta Chinampera.

El Laboratorio de Restauración Ecológica monitorea y da seguimiento al manejo de las chinampas en el área productiva y ecológica.
¿Quieres saber en dónde puedo encontrar los productos de la Etiqueta Chinampera?
Déjanos tu correo y te enviaremos una lista de los lugares en dónde puedes consumir o encontrar los productos con el sello.